MIEB II

MIEB II (MÓSTOLES IMPACT ENTREPRENEURSHIP BOOSTER)

2025/2026
La segunda edición del MIEB, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo y en colaboración con SustainableStartup&Co, que consiste en un programa de aceleración que refuerza la apuesta institucional por el emprendimiento como palanca de desarrollo económico local, ofreciendo a startups innovadoras un entorno real donde validar sus soluciones, conectar con empresas consolidadas y generar impacto sostenible.

En esta segunda edición, se incorporan tres nuevas verticales clave: Energía, Movilidad y Logística. Esta decisión responde a una visión clara de ciudad más sostenible, más moderna y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local.

Móstoles defiende el valor de la colaboración público-privada como motor de desarrollo económico y social, apostando por sectores en los que las empresas locales tienen capacidad de tracción y en los que las startups pueden encontrar contextos reales para desarrollar soluciones innovadoras. La incorporación de estas verticales permite abordar con responsabilidad y eficacia algunos de los grandes desafíos urbanos actuales, como la eficiencia energética, la movilidad y la logística urbana, al tiempo que refuerza el tejido productivo del municipio, posicionando a Móstoles como una ciudad dinámica, orientada al futuro y comprometida con el talento emprendedor.

¿A quién se dirige el programa?

Startups en fase pre-seed o seed, con enfoque innovador y propuestas alineadas con los valores de sostenibilidad, colaboración y crecimiento, que operen en alguna de las tres verticales mencionadas.

¿Qué ofrece Mieb a las startups seleccionadas?

  • Acceso a un programa de aceleración de 4 meses, con formación práctica impartida por personas emprendedoras con experiencia real.

  • Acompañamiento personalizado por parte de empresas líderes de los sectores implicados.

  • Validación de productos o servicios en contextos reales y posibilidad de establecer acuerdos de colaboración empresarial.

  • Integración en un ecosistema de innovación con redes de contacto, agentes clave del territorio e inversores especializados.

Un premio económico de 10.000 euros para la startup ganadora al finalizar el programa.