Con la finalidad de recuperar y mantener las tradiciones de la ciudad, la concejalía de Economía, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, ha lanzado un reto al sector pastelero.
Todos aquellos obradores o establecimientos que elaboren la Rosca de San Marcos pueden enviar las fotografías de su creación a comunicacion@mostolesdesarrollo.es o por mensaje privado en redes sociales. En los próximos días iremos publicando las instantáneas en las RR. SS de Móstoles Desarrollo. Esta acción forma parte de una serie de actuaciones que se realizan esta semana con motivo de la celebración del día de San Marcos, el próximo 25 de abril.
La romería de San Marcos tenía como objetivo fundamental rogar por la cosecha, y en especial, por la de cereal. La tradición consistía en que los mostoleños salían al campo y consumían estas deliciosas roscas. Los ingredientes para elaborar la Rosca de San Marcos son harina, agua, azúcar, manteca de cerdo, levadura de panadero, anís en grano, sal y huevo cocido.
Otras Campañas

COMERCIOS MÁGICOS
Campaña con actividades y espectáculos para toda la familia organizada por el Ayuntamiento de Móstoles y la Comunidad de Madrid.
Un espectáculo al aire libre de 500 m² lleno de color, alegría y diversión para todas las edades. Este espacio temático, inspirado en la vida de barrio, está pensado para disfrutar en familia y vivir una experiencia única.

Saboreando Móstoles
Los negocios interesados en aparecer en la primera guía gastronómica de la ciudad pueden inscribirse en Móstoles Desarrollo. La guía se difundirá en Móstoles, a través de la Oficina de Turismo, y en toda la Comunidad de Madrid.

Feria Móstoles Ecofriendly
Feria que busca dar visibilidad al compromiso sostenible del tejido empresarial de la ciudad e incentivar el consumo local responsable.