20

Sep

Ya se pueden solicitar las ayudas para pymes y autónomos del sector comercial.

La Comunidad de Madrid convoca esta línea de ayudas con un presupuesto de 1.740.000 euros, dirigidas a la modernización, digitalización e innovación tecnológica de los establecimientos comerciales o talleres artesanos. La cuantía de las ayudas puede alcanzar hasta el 50% de la inversión realizada con un límite máximo de 10.000 euros.

Las pymes comerciales o artesanas de Móstoles pueden optar a una nueva línea de ayudas impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid que, en esta convocatoria, dispone de un presupuesto de 1.740.000 euros.

El objetivo es promover proyectos de inversión dirigidos a la modernización, digitalización e innovación tecnológica de sus establecimientos y/o talleres. Con esta medida, se busca contribuir a la mejora de sus procesos de negocio y, por tanto, a la competitividad de ambos sectores.

Las inversiones de estos negocios deben orientarse a los conceptos de ampliación, transformación o apertura de establecimiento, adquisición de equipamiento, maquinaria, mobiliario, equipos informáticos o tecnológicos, software necesario para la gestión del negocio y/o vehículos frigoríficos isotérmicos. La cuantía de la ayuda puede alcanzar hasta el 50% del valor de la inversión con un límite máximo de 10.000 euros y puede solicitarse hasta el 5 de octubre.

Requisitos

La inversión mínima requerida es de 5.000 euros para empresas comerciales y de 500 para empresas artesanas. Dicho proyecto de inversión tendrá que haberse ejecutado entre el 16 de septiembre del 2022 (año anterior al de la convocatoria que se realicen conforme a las presentes bases reguladoras) y el 15 de septiembre del 2023, año de la convocatoria.

Las empresas que deseen optar a esta ayuda, además de acometer dicha inversión, deberán desarrollar su actividad en un establecimiento físico abierto al público destinado a la venta minorista (o taller, en el caso de empresas artesanas) en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. Además, tendrán que estar dadas de alta en un epígrafe del IAE de comercio al por menor o artesanía con fecha anterior a la presentación de la solicitud de la subvención.

Para obtener más información, pueden consultar la siguiente página web habilitada por la Comunidad de Madrid: https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-pymes-comerciales-artesanas-0

Otras Noticias

19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS
18 de marzo de 2025

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo. · Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor. · Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

VER MÁS
26 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo en Marketing Digital dirigido a impulsar los negocios mostoleños

El programa se compone de 12 sesiones online que se impartirán los miércoles de 14:30 a 16:00 horas y en él tienen cabida hasta 100 alumnos. La finalidad es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para impulsar los negocios en el entorno digital actual.

VER MÁS