4

Dic

Móstoles es el municipio del Sur de Madrid que registra un mayor descenso del paro en noviembre

El paro ha bajado en Móstoles este mes de noviembre, con respecto al mes de octubre en un -2,19%, lo que supone que 216 personas han encontrado trabajo en el último mes. Móstoles experimenta un descenso en la tasa de desempleo superior a municipios vecinos como Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe y Leganés.

Móstoles es el municipio del Sur de la Comunidad de Madrid que ha experimentado un mayor descenso en las cifras de paro, situándose la tasa interanual en un –6,97 %. Con respecto a noviembre de 2023, hay 722 personas menos en situación de desempleo en el municipio de Móstoles.

Durante el último mes, Móstoles ha experimentado un descenso en la tasa de desempleo superior a municipios vecinos como Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe y Leganés.

El paro en Móstoles ha pasado de 9.852 personas desempleadas en octubre a 9.636 en noviembre, lo que supone que 216 personas han encontrado empleo en un mes, situándose la tasa intermensual en -2,19%. De ellos, 3.835 son hombres y 5.801, son mujeres.

El sector de los servicios sigue registrando las tasas de paro más altas con 7.500 personas desempleadas, seguido por la construcción con 822, la industria con 553, y la agricultura con 77.

Estos datos positivos, extraídos del informe del paro elaborado por la Comunidad de Madrid, son resultado de las políticas de fomento del empleo llevadas a cabo en Móstoles. Los talleres de orientación para desempleados, el Club de Empleo, el servicio gratuito de la Agencia de Colocación; la Bolsa de Empleo de Móstoles Desarrollo, los cursos de formación son sólo algunos ejemplos en materia de empleo que está acometiendo este Gobierno municipal y que demuestran que su eficacia para reducir la tasa de paro en el municipio. A esto se suman las políticas de reducción de impuestos como el IBI y el ICIO que supone atraer inversión y generar riqueza en el municipio.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha destacado que «las recetas que estamos aplicando en las que se conjuga la formación, el contacto entre empresas y empleados, así como reducciones fiscales están dando resultados. Se trata de medidas de estímulo económico que han permitido que 722 mostoleños hayan encontrado trabajo en noviembre de 2024, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Son medidas eficaces que han permitido que la variación intermensual de Móstoles sea mayor que en municipios de la zona», ha manifestado el primer edil.

Por su parte, Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo ha reiterado su compromiso en seguir llevando a cabo iniciativas que generen empleo, impulsen el motor económico de la ciudad y la vida de los vecinos.

Otras Noticias

19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS
18 de marzo de 2025

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo. · Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor. · Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

VER MÁS
26 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo en Marketing Digital dirigido a impulsar los negocios mostoleños

El programa se compone de 12 sesiones online que se impartirán los miércoles de 14:30 a 16:00 horas y en él tienen cabida hasta 100 alumnos. La finalidad es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para impulsar los negocios en el entorno digital actual.

VER MÁS