5

Oct

Móstoles Desarrollo organiza la jornada “ChatGPT para el exportador” sobre la Inteligencia Artificial en el comercio internacional.

La jornada, dirigida a autónomos y pymes, se llevará a cabo el miércoles 18 de octubre, de 11:00 h a 13:00 h, en el Salón de Actos de Móstoles Desarrollo.

Conocer las posibilidades que ofrece ChatGPT y otros boots para las exportaciones es el objetivo principal de la jornada gratuita “ChatGPT para el exportador”, que organiza Móstoles Desarrollo en colaboración con Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid.

Dirigida a pymes y trabajadores autónomos, la formación se celebrará el miércoles 18 de octubre, de 11:00 h a 13:00 h, en el Salón de Actos de Móstoles Desarrollo.

En la jornada, expertos tratarán sobre la utilización de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del comercio internacional, y, en concreto, se centrarán en cómo ChatGPT y otros boots pueden ser herramientas de gran ayuda para el exportador, abriendo un abanico de posibilidades de aplicación en investigación de los mercados, redacción de textos, análisis de datos y dinámicas del movimiento internacional de mercancías, entre otros.

Los interesados pueden inscribirse o consultar más información en el siguiente enlace: https://www.camaramadrid.es/evento/-/item/evento/9129/chat-gpt-para-el-exportacion

Otras Noticias

8 de agosto de 2025

Cuatro nuevas empresas se incorporan al Vivero de Móstoles

Las compañías pertenecen a los sectores de innovación, sostenibilidad, movilidad eléctrica, energías renovables y consultoría para la transformación energética.

VER MÁS
5 de agosto de 2025

Móstoles registra un nuevo descenso del desempleo frente al repunte en otros municipios del sur de Madrid

El desempleo ha bajado un 0,60% este mes de julio. El sector servicios es el que registra mayor número de personas desempleadas, seguido de la construcción, la industria y la agricultura.

VER MÁS
9 de julio de 2025

Mieb: Se buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor en el sur de Madrid

En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos. La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento. Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.

VER MÁS