17

Jul

Móstoles Desarrollo acoge un programa de formación sobre transformación digital dirigido a directivos de PYMES

La carga lectiva es de 375 horas repartidas en siete sesiones y los alumnos recibirán mentorías individualizadas para implementar su propio plan de generación digital.

Las instalaciones de Móstoles Desarrollo acogen el curso «Generación Digital Pymes – Personas de Equipos Directivos» con el objetivo de dotar a los directivos de pequeñas y medianas empresas (PYMES) de las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar la transformación digital de sus organizaciones, mejorando así su productividad y competitividad en el mercado global.

Esta formación, que hoy celebra su tercera sesión, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, financiado por la Unión Europea. Es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), y la Universidad Camilo José Cela.

El curso abarca una carga lectiva estimada de 375 horas, distribuidas en diferentes módulos que cubren aspectos clave de la digitalización empresarial como la empresa en la economía digital, el cliente en la era digital y su experiencia, la habilitación tecnológica de la transformación digital, la gestión cultural y organizacional del cambio, o casos de uso en sectores como industrial, agroalimentario, servicios, TIC y consumo.

Del total, 150 horas corresponden a formación directa, incluyendo sesiones presenciales y virtuales. El resto del tiempo se dedica a actividades prácticas y trabajo autónomo del alumno. Asimismo, cada participante recibirá mentorías individualizadas para guiar la implementación práctica de su plan de transformación digital.

“El curso está dirigido a directivos de PYMES con un tamaño de entre 10 y 249 trabajadores y pretende capacitar a dos directivos por empresa, preferiblemente, para que lideren el proceso de transformación digital dentro de sus organizaciones. Esta formación es un apoyo más al tejido empresarial para que sus negocios puedan avanzar y el motor económico de Móstoles también”, ha señalado Ángeles García.

Las tres primeras sesiones se han realizado los días 12 de junio, 3 de julio y 17 de julio, respectivamente. Las siguientes clases tendrán lugar el 11 y 25 de septiembre, y el 2 y 16 de octubre.

Otras Noticias

8 de agosto de 2025

Cuatro nuevas empresas se incorporan al Vivero de Móstoles

Las compañías pertenecen a los sectores de innovación, sostenibilidad, movilidad eléctrica, energías renovables y consultoría para la transformación energética.

VER MÁS
5 de agosto de 2025

Móstoles registra un nuevo descenso del desempleo frente al repunte en otros municipios del sur de Madrid

El desempleo ha bajado un 0,60% este mes de julio. El sector servicios es el que registra mayor número de personas desempleadas, seguido de la construcción, la industria y la agricultura.

VER MÁS
9 de julio de 2025

Mieb: Se buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor en el sur de Madrid

En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos. La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento. Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.

VER MÁS