18

Mar

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo.

· Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor.

· Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

 

La Agencia de Colocación de Móstoles Desarrollo en colaboración con la concejalía de Educación y Festejos del Ayuntamiento de Móstoles ha llevado a cabo, esta mañana, la I Jornada Técnica colaborativa entre el ámbito laboral y educativo.

En la jornada, denominada “Del aula al empleo: nuevas alternativas de futuro”, han intervenido la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García; y la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina.

La finalidad de este encuentro ha sido mejorar la eficacia de la colaboración existente entre las instituciones locales. El objetivo es desarrollar soluciones más efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo.

“Esta jornada es una iniciativa clave en Móstoles que pone de manifiesto nuestro esfuerzo por sentar las bases de un futuro con mayores posibilidades de desarrollo para los jóvenes de la ciudad. Un pilar donde apoyarse es, sin duda, las sinergias entre formación y empleo”, ha señalado Ángeles García.

En el evento se han realizado tres mesas redondas. La primera, la mesa técnica de la Comunidad de Madrid ha abordado temas como el Programa de cualificación y acreditación de las competencias profesionales, la relevancia de la orientación personalizada, integral e inclusiva para el empleo, la intermediación laboral y la formación en el trabajo.

Esta mesa ha estado moderada por la directora de la oficina de empleo Móstoles I, María Luisa Oliver, y han participado como ponentes María Isabel García Pórtalo, jefa de sección de información, y orientación de cualificaciones profesionales de la Subdirección General de Cualificaciones y Acreditación Profesional; Noelia Martín, adjunta a dirección de la Oficina Móstoles II; y Miriam Contreras, técnico de empleo y formación de la Oficina Móstoles I.

A continuación, ha tenido lugar la mesa técnica de la concejalía de Educación moderada por el director de Educación, Mariano Olmos. En este caso se han tratado temas como el Plan de Infancia y Adolescencia de Móstoles, el absentismo, y un proyecto de innovación presentado por estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles.

Para todo ello se ha contado con Raúl Bastida, técnico del área de educación; Inmaculada Navarro, trabajadora social; y Berta Molina, profesora del IES Miguel Hernández.

Finalmente se ha realizado una mesa técnica de la concejalía de Empleo en la que han participado como ponentes Belén López, técnico del área de formación de Móstoles Desarrollo; Celia Covaleda, técnico de empleo de Móstoles Desarrollo; Susana Montero y Virginia Delgado, ambas orientadoras laborales de Móstoles Desarrollo.

Las cuestiones tratadas han sido la formación para desempleados y ocupados, el procedimiento de Acreditación de la Experiencia Profesional, el servicio de intermediación, los programas públicos de empleo y formación y los talleres de orientación. Todos ellos servicios que se prestan desde Móstoles Desarrollo.

En resumen, la jornada ha permitido sentar las bases de un futuro más inclusivo y con mayores posibilidades de desarrollo para los jóvenes de Móstoles.

 

Otras Noticias

27 de marzo de 2025

Hosteleros, panaderías y familias podrán celebrar el día de San Marcos con las actividades preparadas por Móstoles Desarrollo

La inscripción para el concurso “SoyTradición” y “SoyRenovación” dirigido a pastelerías y al sector hostelero está abierto hasta el 21 de abril. Además, los niños de entre 4 y 10 años pueden apuntarse hasta el 23 de abril al Taller de repostería en el que aprenderán a elaborar la Rosca de San Marcos.

VER MÁS
26 de marzo de 2025

Los días 5 y 6 de abril llega a Móstoles la I Feria del Vino y del producto local

La feria abrirá sus puertas el sábado 5 de abril de 11:30 a 18:00 horas y el domingo de 11:30 a 16:00 horas de manera ininterrumpida. Las entradas ya pueden adquirirse.

VER MÁS
19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS