20

Mar

Los empresarios de los polígonos reciben información sobre las ayudas para la mejora de áreas industriales, en una jornada realizada por Móstoles Desarrollo

“Estos encuentros son absolutamente necesarios para regenerar e incrementar el crecimiento empresarial. Desde el Ayuntamiento de Móstoles pretendemos llevar a cabo, durante toda la legislatura, actuaciones destinadas a la adecuación y a la mejora de las áreas industriales y de los servicios de los que disponen para la reactivación económica”.

Con el objetivo de dar a conocer las ayudas para la mejora de las áreas industriales de la Comunidad de Madrid y su tramitación, Móstoles Desarrollo junto a la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid han celebrado hoy, 20 de marzo, una jornada en el centro de Empleo, Formación y Empresa «Tierno Galván», ubicado en la calle Pintor Velázquez, 68.

En este encuentro, los responsables de empresas situadas en polígonos industriales de Móstoles y los administradores de polígonos han recibido información sobre cómo pueden mejorar y modernizarse estas zonas.

Las subvenciones pretenden dotar de infraestructuras y de servicios a los polígonos industriales, áreas empresariales y áreas industriales de la Comunidad de Madrid, ya sean de nueva implementación o existentes.

En esta jornada, denominada «Ayudas para la mejora de áreas industriales de la Comunidad de Madrid”, han participado la concejal de Economía, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Móstoles, Ángeles García; la subdirectora general de Fomento Económico e Industrial de la Comunidad de Madrid, Eva María Castro; y la presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, Esther Alía.

“Estos encuentros son absolutamente necesarios para regenerar e incrementar el crecimiento empresarial. Desde el Ayuntamiento de Móstoles pretendemos llevar a cabo, durante toda la legislatura, actuaciones destinadas a la adecuación y a la mejora de las áreas industriales y de los servicios de los que disponen para la reactivación económica. Estamos iniciando una campaña de recopilación de datos, de los cuales esperamos vuestra colaboración, para que la acción sea más efectiva y certera”, ha señalado la concejal de Economía, Empleo e Industria, Ángeles García.

A lo largo de todo el encuentro, las ponentes han instado a la unidad entre el tejido empresarial de los polígonos industriales con el objetivo de mejorar estas zonas comerciales. Por su parte, Eva María Castro ha incidido en la necesidad de concienciar a los empresarios sobre la creación de asociaciones de polígonos que permitan tramitar estas ayudas de manera efectiva y las correspondientes mejoras.

“Espero que estas jornadas sean una de las primeras puestas en marcha para la reactivación de los polígonos industriales de Móstoles”, ha añadido Ángeles García, quien además ha adelantado que uno de los primeros proyectos que quieren poner en marcha desde Móstoles Desarrollo, y desde el Ayuntamiento, es la creación del portal del empresario que será una herramienta muy útil para las gestiones con la administración.

Otras Noticias

19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS
18 de marzo de 2025

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo. · Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor. · Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

VER MÁS
26 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo en Marketing Digital dirigido a impulsar los negocios mostoleños

El programa se compone de 12 sesiones online que se impartirán los miércoles de 14:30 a 16:00 horas y en él tienen cabida hasta 100 alumnos. La finalidad es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para impulsar los negocios en el entorno digital actual.

VER MÁS