· Las entidades son CTO As A Service, Digitalcube, y Alonso y Agreda.
En el último mes, el Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Móstoles ha incorporado tres nuevas compañías. Se trata de CTO As A Service, Digitalcube, y Alonso y Agreda dedicadas a los sectores tecnológicos, de la automatización, y jurídico, respectivamente.
El objetivo prioritario del Vivero es favorecer la creación y el desarrollo de empresas en el municipio de Móstoles. Este centro, gestionado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos.
CTO As A Service, empresa del sector tecnológico
CTO As A Service es una empresa dedicada a ofrecer servicios de dirección tecnológica y transformación digital para pequeñas y medianas empresas. De hecho, proporciona liderazgo tecnológico externo, automatización y transformación digital adaptada a cada empresa, impulsando su crecimiento y eficiencia operativa.
Entre los servicios ofrecidos destacan la automatización de procesos mediante herramientas como RPA, inteligencia artificial y machine learning; la definición y dirección de hojas de ruta tecnológicas; la integración de sistemas empresariales (ERP, CRM, etc.); así como la implantación de soluciones de analítica avanzada y reporting.
Además, CTO As A Service ofrece consultoría especializada en infraestructura IT, ciberseguridad y gestión de proyectos tecnológicos, garantizando la implementación de soluciones robustas, seguras y flexibles. La empresa cuenta con la certificación como partner oficial de Google y Zoho, lo que les permite ofrecer soluciones altamente adaptadas a cada organización.
DigitalCube.AI, servicios de automatización mediante inteligencia artificial
Por su parte, DigitalCube.AI impulsa la transformación digital empresarial mediante agentes de inteligencia artificial que delegan tareas rutinarias, optimizan procesos y mejoran la toma de decisiones. Esta empresa está especializada en automatización avanzada mediante inteligencia artificial y soluciones cloud adaptadas a cada organización.
Su propuesta se basa en transformar los procesos operativos de empresas de cualquier tamaño mediante tecnologías que permiten automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia operativa y facilitar decisiones más estratégicas.
DigitalCube.AI diseña infraestructuras digitales ágiles, escalables y sostenibles, que permiten a sus clientes centrarse en su crecimiento, mientras los procesos rutinarios quedan en manos de sistemas inteligentes. Esta incorporación refuerza el ecosistema tecnológico e innovador del Vivero, promoviendo soluciones de vanguardia con impacto real en el tejido empresarial.
Alonso y Ágreda Legal, despacho jurídico
La última incorporación ha sido el despacho jurídico Alonso y Ágreda Legal que está centrado en ofrecer soluciones jurídicas cercanas y adaptadas a las necesidades de cada cliente, tanto a nivel particular como empresarial.
Alonso y Agreda Legal ofrece asesoramiento personalizado para particulares y empresas, con especial enfoque en concursos de persona física, microempresas y derecho inmobiliario.
Su actividad se desarrolla principalmente en los ámbitos del derecho civil y mercantil, con especialización en procedimientos de concurso de persona física y microempresa, así como en derecho inmobiliario. La firma destaca por su enfoque accesible, práctico y orientado a resultados, proporcionando un acompañamiento legal de confianza en cada etapa del proceso.
La incorporación de Alonso y Ágreda Legal refuerza la presencia de servicios profesionales de valor dentro del ecosistema empresarial del Vivero, facilitando el acceso a asesoramiento jurídico de calidad desde un enfoque humano y cercano.
Para solicitar los servicios de estos y otros viveristas se puede contactar con ellos en el Vivero de Empresas situado en Móstoles Tecnológico, concretamente en la Calle Federico Cantero Villamil de Móstoles.
Las entidades son CTO As A Service, Digitalcube, y Alonso y Agreda.
El objetivo prioritario del Vivero es favorecer la creación y el desarrollo de empresas en el municipio de Móstoles. Está gestionado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo.
Para registrarse es necesario ser empresario, profesional o autónomo y rellenar el siguiente formulario. Los jóvenes de entre 14 y 30 años pueden solicitar el Carné Joven de manera presencial en el Centro de Información Juvenil situado en la calle Pintor Ribera, 15 o de forma electrónica.
Los premiados fueron Rosa Valdivielso, de la empresa PPCeando; La Vida a Granel, Precocinados Mary, Pastelería Manacor, Carmen Barón, de Fisioterapia & Osteopatía Barón, y Master Battery. Este año se ha alcanzado un nuevo récord de participación con 45 candidaturas.