31

Oct

El Ayuntamiento de Móstoles participa en el Foro de Ciudades por el Empleo

El impulso de la dimensión local desde los servicios públicos de empleo y la innovación y digitalización como apuestas de futuro para los centros de formación y el uso y la regulación de la Inteligencia Artificial en los procesos de empleo y formación fueron algunos de los temas que se trataron en esta edición del Foro de Ciudades por el Empleo, celebrada los días 26 y 27 de octubre.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, participó en la XXVII edición del Foro de Ciudades por el Empleo, que tuvo lugar los días 26 y 27 de octubre en la Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo de Madrid.

En esta edición del foro se celebraron sesiones interactivas y mesas redondas sobre iniciativas innovadoras, como los talleres y actividades que habitualmente ofrece la Escuela de Competencias de San Blas y que utilizan herramientas como los videojuegos y las técnicas de teatro para el desarrollo de competencias personales y profesionales.

Asimismo, durante el foro se trataron temas como el impulso de la dimensión local desde los servicios públicos de empleo y la innovación y digitalización como apuestas de futuro para los centros de formación.

La segunda jornada del foro se centró en el uso y la regulación de la Inteligencia Artificial en los procesos de empleo y formación. Además, los debates y charlas giraron en torno a la colaboración entre las políticas activas de empleo y los servicios sociales a nivel municipal, el impulso a la red de reconocimiento y certificación de orientadores laborales a través de la definición de sus competencias profesionales, la importancia de constituir itinerarios personalizados de acompañamiento, la brecha digital o el entrenamiento en la búsqueda de empleo a través de las redes sociales.

El Foro de Ciudades por el Empleo, que se reúne una vez al año, es una red de cooperación local orientada a fortalecer la dimensión local de las políticas activas de empleo mediante el intercambio de buenas prácticas, la cooperación entre las administraciones y el conjunto de la sociedad.

Está compuesto por 21 ciudades, municipios de más de 100.000 habitantes de toda España, y tiene por objetivo la mejora de las capacidades de los servicios locales de empleo para incrementar el impacto y los resultados de sus actuaciones.

 

Otras Noticias

19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS
18 de marzo de 2025

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo. · Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor. · Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

VER MÁS
26 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo en Marketing Digital dirigido a impulsar los negocios mostoleños

El programa se compone de 12 sesiones online que se impartirán los miércoles de 14:30 a 16:00 horas y en él tienen cabida hasta 100 alumnos. La finalidad es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para impulsar los negocios en el entorno digital actual.

VER MÁS