25

Abr

El Alcalde de Móstoles y la concejal de Economía, Industria y Empleo acuden a la pastelería Manacor para elaborar y degustar la Rosca de San Marcos

La finalidad es recuperar y mantener las tradiciones de Móstoles dándoles notoriedad y fomentando el conocimiento entre todos los vecinos.

Con el objetivo de impulsar las tradiciones de la ciudad y con motivo de la celebración del día de San Marcos hoy 25 de abril, el Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y la concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García han visitado la pastelería Manacor ubicada en el Polígono Empresarial Las Nieves para presenciar el proceso de elaboración de la tradicional Rosca de San Marcos.

Durante su visita al obrador, el propietario de la pastelería Manacor y Tesorero de la Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid, Juan Antonio Martín Molero ha elaborado ese típico dulce mostoleño y ha explicado todos los detalles de su elaboración. Posteriormente han degustado la Rosca de San Marcos.

Desde Móstoles Desarrollo hemos lanzado un reto a las pastelerías, hace unos días, para que aquellas que conserven esta tradición y la elaboren en sus obradores nos hagan llegar sus fotografías. En los próximos días publicaremos dichas instantáneas.

La finalidad del Ayuntamiento de Móstoles es recuperar y mantener las tradiciones de Móstoles, dándole notoriedad y fomentando el conocimiento entre todos los vecinos para que no se pierdan y se ponga en valor todo aquello que lleve la marca Móstoles.

“La elaboración Rosca de San Marcos es una tradición que varios obradores de la ciudad continúan realizando. Es un baluarte del que me siento tremendamente orgullosa y que hay que transmitir a todas las generaciones”, afirma Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo.

Antiguamente, los mostoleños salían a la romería de San Marcos para rogar por la cosecha, y en especial, por la de cereal. Iban al campo para disfrutar de una comida campestre en la que se consumían estas deliciosas y singulares roscas. Los ingredientes para la elaboración de la “Rosca de San Marcos” son: Harina, agua, azúcar, manteca de cerdo, levadura de panadero, anís en grano, sal y huevos cocidos.

Otras Noticias

9 de julio de 2025

Mieb: Se buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor en el sur de Madrid

En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos. La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento. Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.

VER MÁS
7 de julio de 2025

El Vivero de Empresas de Móstoles incorpora tres nuevas compañías a su ecosistema empresarial

Las entidades son CTO As A Service, Digitalcube, y Alonso y Agreda. El objetivo prioritario del Vivero es favorecer la creación y el desarrollo de empresas en el municipio de Móstoles. Está gestionado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo.

VER MÁS
30 de junio de 2025

Los comercios de Móstoles interesados pueden formar parte del listado de colaboradores del Carné Joven de la Comunidad de Madrid

Para registrarse es necesario ser empresario, profesional o autónomo y rellenar el siguiente formulario. Los jóvenes de entre 14 y 30 años pueden solicitar el Carné Joven de manera presencial en el Centro de Información Juvenil situado en la calle Pintor Ribera, 15 o de forma electrónica.

VER MÁS