4

Jul

Arranca, en Móstoles Desarrollo, la formación enmarcada en los programas de activación y cualificación profesional 2024/2025

Un total de 65 personas recibirán formación transversal en habilidades para el empleo o específica en las ocupaciones de albañilería y jardinería para, posteriormente, adquirir experiencia práctica laboral en diferentes áreas municipales. Los programas tienen una duración de entre 8 y 10 meses y durante este tiempo, los participantes cuentan con un contrato laboral.

Con el objetivo de promocionar el empleo para personas desempleadas inscritas como demandantes de larga duración en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, así como mejorar la empleabilidad y la cualificación de la población del municipio, Móstoles Desarrollo inicia el programa público de Empleo- Formación para la activación y cualificación profesional 2024/2025.

El lunes 8 de julio arrancará el programa público de empleo-formación de activación, y el 15 de julio el de cualificación profesional. De hecho, gracias a estos programas, 65 personas que se encontraban en situación de desempleo y/o sin cualificación previa, podrán recibir los próximos meses formación transversal en habilidades para el empleo o específica en las ocupaciones de albañilería y jardinería para, posteriormente, adquirir experiencia práctica laboral en diferentes áreas municipales.

Concretamente, 24 participantes recibirán formación transversal en habilidades para el empleo y 41 obtendrán formación en una ocupación a través de los certificados profesionales que les proporcionará una cualificación profesional para su futuro laboral.

Ambos programas proporcionan experiencia profesional en la obra y/o servicio, mediante un contrato, a jornada completa, durante un período de 8 meses o 10 meses según el programa, así como formación en competencias transversales para el programa de activación o en certificados profesionales para el programa de cualificación.

Esta acción es una medida relevante para la promoción laboral de las personas paradas de larga duración en Móstoles. La concejal de Economía, Empleo e Industria, Ángeles Garcia, ha señalado que “los alumnos alternan la formación y el trabajo efectivo gracias a estos programas. Los participantes se reciclan, después de mucho tiempo en el paro, aumenta su autoestima y se preparan para la posterior incorporación al mercado laboral una vez finalizado el periodo de 8 o 10 meses que duran estos programas para la activación y cualificación profesional”.

Los programas de Activación y Cualificación Profesional pertenecen a los Programas Públicos de Empleo y Formación de la Comunidad de Madrid, y están cofinanciados por el Ayuntamiento de Móstoles y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal.

 

 

Otras Noticias

9 de julio de 2025

Mieb: Se buscan startups que quieran regenerar el ecosistema emprendedor en el sur de Madrid

En esta segunda edición, Mieb dirige su enfoque hacia tres nuevos verticales estratégicos. La convocatoria, abierta a startups de todo el país hasta el 24 de julio, refuerza la apuesta por un modelo pionero basado en la innovación abierta. La aceleradora del sur de Madrid conecta proyectos emergentes con compañías ya consolidadas, promoviendo la colaboración intersectorial e impulsando el talento. Las 9 startups seleccionadas recibirán formación especializada y mentoría durante cuatro meses, y acceso a una red de networking y financiación. Además, el proyecto que logre destacar recibirá una aportación directa de 10.000 euros.

VER MÁS
7 de julio de 2025

El Vivero de Empresas de Móstoles incorpora tres nuevas compañías a su ecosistema empresarial

Las entidades son CTO As A Service, Digitalcube, y Alonso y Agreda. El objetivo prioritario del Vivero es favorecer la creación y el desarrollo de empresas en el municipio de Móstoles. Está gestionado por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo.

VER MÁS
30 de junio de 2025

Los comercios de Móstoles interesados pueden formar parte del listado de colaboradores del Carné Joven de la Comunidad de Madrid

Para registrarse es necesario ser empresario, profesional o autónomo y rellenar el siguiente formulario. Los jóvenes de entre 14 y 30 años pueden solicitar el Carné Joven de manera presencial en el Centro de Información Juvenil situado en la calle Pintor Ribera, 15 o de forma electrónica.

VER MÁS