26

Ene

Acto de presentación de los resultados finales realizados en el Laboratorio de Innovación Abierta del Proyecto MiEb

La startup «Sustainable Startup & Co» ha liderado estas dinámicas grupales en el Laboratorio de Innovación Abierta, en las que se ha reflexionado sobre emprendimiento, sostenibilidad, inteligencia artificial y movilidad sostenible.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha asistido al acto de clausura en el que se han presentado los resultados finales realizados en el Laboratorio de Innovación Abierta, tras las dos sesiones celebradas el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto MIEB, (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster), impulsado desde el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Economía, Industria y Empleo, y de Móstoles Desarrollo, y gracias a la consultora «Sustainable Startup & Co».

El primer edil ha estado acompañado de la Concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García; del Primer Teniente de Alcalde, Gabriel Monteserín; de la Concejal de Familia, Mayores, Sanidad, Igualdad y Bienestar Social, Raquel Manjavacas; y de la Concejal de Juventud y Cooperación, Marta Bastarreche, junto a otros miembros de la Corporación municipal y del responsable de Innovación de la Sustainable Startup & Co», Álvaro Hita.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha mostrado su convencimiento de que «la ciudad de Móstoles va a ser referente en el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica. Innovación y modernidad son dos claras apuestas de nuestro equipo de Gobierno. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica han llegado para transformar nuestras vidas, y su implementación se desarrolla a una velocidad sin precedentes. Por ello, en Móstoles, no podemos permitirnos ser poco ambiciosos en nuestra visión de desarrollo en consonancia con estos rápidos avances tecnológicos».

En el Laboratorio de Innovación Abierta se han llevado a cabo dinámicas de trabajo en las que han participado diferentes agentes del tejido socioeconómico de Móstoles y de las ciudades vecinas, asociaciones, fundaciones, corporaciones, PYMES o personal académico, así como representantes políticos y técnicos de la Administración Pública.

La consultora «Sustainable Startup & Co», ha liderado estas dinámicas grupales en las que se han podido generar diversas reflexiones sobre emprendimiento, sostenibilidad, inteligencia artificial y movilidad sostenible. Entre las principales conclusiones obtenidas del Laboratorio MIEB se han identificado siete retos clave como son una formación de calidad, que permita asegurar una educación y capacitación excepcional para emprendedores y participantes; la inversión, que permita conseguir una financiación adecuada para ejecutar y sostener el proyecto; una comunicación efectiva para difundir los objetivos del MIEB; el acompañamiento a emprendedores, para darles un soporte continuo; la atracción de talento y startups, para fortalecer el ecosistema; establecer conexiones y relaciones con otros ecosistemas similares; y, por último, crear un espacio moderno y accesible con un ambiente de trabajo acogedor y tecnológicamente avanzado.

El MIEB es un proyecto innovador destinado a regenerar el ecosistema emprendedor en la Zona Sur de Madrid, una aceleradora de startups de impacto que aspira a posicionar a Móstoles como referencia, en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional, en materia de innovación e impacto.

Con iniciativas como éstas, Móstoles aspira a convertirse en referente nacional en la generación de startups, que buscan no sólo la escalabilidad y beneficios económicos, sino que están comprometidas con un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

Otras Noticias

19 de marzo de 2025

Móstoles se consolida como polo de innovación en Madrid gracias al éxito de MIEB que confirma segunda edición

A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Leuko, ganadora del programa, ha sido premiada con 10.000 euros. Esta startup de la vertical de salud ha desarrollado un dispositivo portátil que, en minutos y sin necesidad de extraer sangre, evalúa los niveles de glóbulos blancos, permitiendo la detección temprana del riesgo de infección en pacientes en quimioterapia.

VER MÁS
18 de marzo de 2025

Móstoles celebra la I Jornada Técnica colaborativa con profesionales de las áreas de empleo y educación

· La finalidad de este encuentro, celebrado en Móstoles Desarrollo, ha sido buscar soluciones efectivas para reducir el abandono escolar y reorientar a los jóvenes hacia trayectorias formativas y laborales que les brinden mayores oportunidades de cualificación y empleo. · Las sinergias entre Móstoles Desarrollo y la concejalía de Educación contribuyen a mejorar la ocupabilidad en la localidad, Además, permite cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral ofreciendo un futuro más prometedor. · Estudiantes del IES Miguel Hernández de Móstoles han presentado su proyecto de innovación RiseSAT como caso de éxito.

VER MÁS
26 de febrero de 2025

Abierto el plazo de inscripción para el itinerario formativo en Marketing Digital dirigido a impulsar los negocios mostoleños

El programa se compone de 12 sesiones online que se impartirán los miércoles de 14:30 a 16:00 horas y en él tienen cabida hasta 100 alumnos. La finalidad es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos clave para impulsar los negocios en el entorno digital actual.

VER MÁS