Las empresas participantes en esta segunda edición, que se ha presentado hoy en las instalaciones de Móstoles Desarrollo, son Valverauto, Storemore y Master Battery. Representan a los verticales de impacto de mayor proyección de la comunidad: movilidad, logística y energía.
Con el objetivo de hacer del sur de Madrid un territorio atractivo para residir y emprender, Móstoles refuerza su economía en plena ebullición mediante la innovación y la sostenibilidad como pilares estratégicos.
El éxito de la edición anterior, que permitió a las startups alcanzar un valor de mercado conjunto superior a 7.000 millones de euros y atraer más de 8.000 millones en inversión privada, muestra cómo la cooperación entre proyectos emergentes y empresas consolidadas fortalece el tejido productivo local.
El Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, han presentado hoy, en el salón de actos de Móstoles Desarrollo, la segunda edición del programa Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (Mieb), la aceleradora de empresas de la zona sur de Madrid nacida en 2024 tras un proceso de escucha en el que participaron agentes públicos y privados de la comunidad.
El acto ha contado con la participación de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, Ángeles García, tercer teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Móstoles, y los directivos de las empresas involucradas en el proyecto: Álvaro Hita, Director del MIEB; José Correa, director del proyecto y cofundador de SustainableStartup&Co; Ignacio Escriche, de la empresa Master Battery; Sheila García, de Valverauto, y Arturo Pradana, de Storemore.
La iniciativa, integrada en la estrategia municipal de promoción económica y fomento del talento emprendedor, responde a la voluntad del gobierno local de favorecer un modelo de ciudad más sostenible, innovadora y capaz de generar empleo de calidad. De hecho, Mieb ya ha demostrado su capacidad de transformación: las startups participantes en la anterior edición alcanzaron un valor de mercado superior a los 7.000 millones de euros y atrajeron más de 8.000 millones en inversión privada.
Con esta nueva apuesta, Móstoles da un paso decisivo para afrontar los grandes desafíos urbanos actuales y logra consolidarse como un referente económico del suroeste metropolitano. En palabras de Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, el municipio ha experimentado en los últimos años una metamorfosis significativa en su estructura productiva: “Móstoles se apoya en una sólida base industrial, a la que se suma un sector servicios en pleno crecimiento. La colaboración público-privada está resultando decisiva en este camino: gracias a ella, la ciudad ha experimentado uno de los descensos más significativos del desempleo en toda la región. Si comparamos los datos de paro de septiembre de 2023 con los de septiembre de este año, observamos que un total de 1.252 mostoleños han encontrado trabajo. En dos años, el paro se ha reducido en un 11,9%. Proyectos como Mieb son la muestra de que apostar por el potencial local es la mejor estrategia para generar nuevas oportunidades. A este proyecto de aceleración de startups, hay que sumar laboratorio de transformación digital GovTechLab de la Comunidad de Madrid, los programas educativos como Crea tu Startup, y distinguidos reconocimientos como los Premios Ciudad de Móstoles, donde fomentamos y generamos un espacio que atrae y potencia el talento, conecta empresas y promueve iniciativas de emprendimiento”.
Tres empresas mentoras y nueve startups
Las tres compañías participantes en esta nueva edición son actores clave dentro de sus sectores y representan verticales de alto crecimiento. Valverauto (movilidad), empresa líder en adaptación de vehículos para minusválidos y autoescuelas, con más de 25 años de trayectoria; Storemore (logística), especializada en el alquiler de trasteros, minialmacenes y espacios de coworking para particulares y empresas, nacida en Móstoles en 2021; y Master Battery (energía), que desarrolla desde 2010 sistemas inteligentes de almacenamiento de renovables y baterías.
Estas empresas mostoleñas, ya adheridas al programa Mieb actuarán como mentoras, garantizando a las startups seleccionadas (tres por cada organización y sector), acompañamiento especializado en el plano estratégico, técnico y comercial.
Las nueve startups han sido elegidas mediante un proceso de selección colaborativo, diseñado para identificar proyectos con alto potencial de innovación, escalabilidad e impacto. El comité evaluador, compuesto por expertos en emprendimiento, inversores especializados y representantes de las empresas, ha tenido en cuenta criterios como la solidez del modelo de negocio, la innovación tecnológica, la capacidad del equipo emprendedor y el grado de alineación con los retos de Móstoles. Un enfoque que asegura que las startups no solo podrán aportar propuestas innovadoras y viables, sino que también se beneficiarán del acompañamiento de las empresas tractoras.
El trabajo conjunto entre empresas y startups se extenderá hasta finales de febrero de 2026, y culminará en un Demo Day final en el que la startup más destacada recibirá un premio de 10.000 euros.
Móstoles resurge con fuerza
Con más de 17.000 empresas activas y autónomos, Móstoles se posiciona como uno de los municipios con mayor crecimiento de la Comunidad de Madrid, con un tejido empresarial que abarca sectores como automoción, metalurgia, electrónica, energías renovables, consultoría, comercio, salud y educación. En los últimos meses, se han instalado nuevas compañías en áreas estratégicas como movilidad eléctrica, transformación energética, tecnología IoT y servicios digitales, consolidando a la ciudad como un núcleo de innovación y sostenibilidad.
Proyectos concebidos íntegramente en la región han reforzado esta transformación, con la empresa municipal Móstoles Desarrollo como motor de un ecosistema que potencia talento, conecta empresas y promueve un emprendimiento responsable, orientado a expandir la actividad económica y situar a Móstoles como un referente de oportunidad y crecimiento.
En este contexto, Mieb busca dar respuesta a las necesidades emergentes de la ciudad, brindando a las empresas tractoras la posibilidad de resolver los desafíos de su operación diaria mediante soluciones innovadoras procedentes de toda España, al tiempo que las startups acceden a apoyo estratégico, oportunidades de mercado y herramientas para escalar, convirtiendo Móstoles en una aceleradora en sí misma.
Para Ángeles García, concejal de Economía, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Móstoles, las políticas locales de promoción económica se están reflejando en el ámbito laboral. “Sabemos que la innovación juega un papel trascendental en el crecimiento de las comunidades, y en Móstoles ya estamos empezando a ver resultados tangibles. El programa Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (Mieb) es una de nuestras apuestas más firmes para estimular el emprendimiento, atraer talento y generar una red empresarial dinámica y competitiva. Nuestra ciudad, además, cuenta con un tamaño y una posición estratégica privilegiada en el sur de Madrid, lo que nos permite ser un referente de innovación urbana y facilitar la escalabilidad y replicabilidad de proyectos que pueden inspirar a otras ciudades de Europa”.
Las empresas participantes en esta segunda edición, que se ha presentado hoy en las instalaciones de Móstoles Desarrollo, son Valverauto, Storemore y Master Battery. Las tres representan a los verticales de impacto de mayor proyección de la comunidad: movilidad, logística y energía.
La campaña arranca en el Parque del Zoco (distrito 5), y finalizará el 29 de noviembre en la Plaza del Pradillo (distrito 1), pasando por todos los distritos. Esta acción revertirá de manera directa en el incremento del consumo en los establecimientos y la hostelería de la ciudad sin que los dueños de los negocios tengan que dejar sus establecimientos. Los ciudadanos podrán obtener vales premiados de 20, 30 ó 50 euros o premios estrella
Esta iniciativa de apoyo al comercio local tendrá lugar en el Parque Cuartel Huerta de 10:00 a 15:00 horas. El público podrá participar en los juegos y, además, obtener regalos promocionales presentando el ticket de compra de alguno de los establecimientos adheridos.