14

May

Móstoles Desarrollo impulsa las tradiciones gastronómicas con la presentación y degustación de las rosquillas de San Isidro elaboradas por pastelerías mostoleñas

  • Esta iniciativa tiene como finalidad, también, poner en valor el comercio local pastelero de la ciudad y la elaboración artesanal de este dulce típico en la región.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, se suma a la iniciativa de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), para acoger la presentación y posterior degustación de las artesanales rosquillas de San Isidro, en la Casa Museo de Andrés Torrejón. El objetivo es promover las tradiciones gastronómicas y poner en valor el comercio local pastelero de la ciudad.

Así, en esta iniciativa han participado diferentes pastelerías de Móstoles como Manacor, Los Reyunos, Don Carlo, Velázquez, Dulce Hogar y Jumaco que han presentado rosquillas de las 5 variedades existentes: listas, tontas, francesas, jubilares y Santa Clara.

La tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, junto a miembros de la Corporación municipal y el secretario general de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén, han acudido a este evento que aúna tradición y gastronomía.

Los dulces y postres han estado siempre estrechamente vinculados a las celebraciones religiosas, y este año, con motivo de las Fiestas de la Comunidad de Madrid y San Isidro, las mejores rosquillas artesanas volverán a las pastelerías de toda la región. Móstoles es uno de los más de 40 municipios de la Comunidad de Madrid que celebran el 15 de mayo, la festividad de San Isidro, además de Madrid capital.

“Por primera vez se realiza la presentación y degustación de las Rosquillas del Santo en un municipio de Madrid, en Móstoles. Desde el Ayuntamiento seguiremos fomentando acciones como esta y nuestro compromiso por mantener vivas las tradiciones”, asegura Ángeles García, tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo.

Desde la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS) estiman que en los próximos días se comercializarán más de 6 millones de Rosquillas de San Isidro. De hecho, desde la asociación disponen de un “Sello Artesano de Calidad”, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Su finalidad es promover la pastelería artesana, destacar su importancia, su prestigio y los beneficios que la elaboración artesanal, frente a la industrial, tiene para la salud.

 

Otras Noticias

30 de junio de 2025

Los comercios de Móstoles interesados pueden formar parte del listado de colaboradores del Carné Joven de la Comunidad de Madrid

Para registrarse es necesario ser empresario, profesional o autónomo y rellenar el siguiente formulario. Los jóvenes de entre 14 y 30 años pueden solicitar el Carné Joven de manera presencial en el Centro de Información Juvenil situado en la calle Pintor Ribera, 15 o de forma electrónica.

VER MÁS
27 de junio de 2025

Entregados los galardones de la XXXIV edición de los Premios Ciudad de Móstoles

Los premiados fueron Rosa Valdivielso, de la empresa PPCeando; La Vida a Granel, Precocinados Mary, Pastelería Manacor, Carmen Barón, de Fisioterapia & Osteopatía Barón, y Master Battery. Este año se ha alcanzado un nuevo récord de participación con 45 candidaturas.

VER MÁS
24 de junio de 2025

La II Feria Móstoles Ecofriendly y la clausura de la Campaña “Atrapa Ofertas” comparten ubicación y éxito de afluencia

El Parque Cuartel Huerta acogió la II Feria Ecofriendly, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de Móstoles Desarrollo, para incentivar un consumo responsable y dar visibilidad al compromiso sostenible del tejido empresarial. La campaña "Atrapa Ofertas" se clausuró con un gran éxito, registrando 131 empresas participantes.

VER MÁS