NOTICIAS

 Ayudas de hasta 2.800 euros para proyectos TIC
06/08/2019

Ayudas de hasta 2.800 euros para proyectos TIC

El Programa TICCámaras tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las PYME, microempresas y autónomos, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido de TIC e Implantación para la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus estrategias empresariales, para lograr un crecimiento económico sostenido.

Convocatoria Pública de ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la incorporación de TIC en el marco del Programa TICCámaras cofinanciado un 50% la (primera fase) y 40% (segunda fase) por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

El objetivo del programa TICCamaras es la concesión de ayudas a las empresas contribuyendo a la mejora de la competitividad de las PYME, microempresas y autónomos, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido de TIC e Implantación. Impulsando la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus estrategias empresariales, para lograr un crecimiento económico sostenido, así como, maximizando las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad.

El presupuesto máximo de ejecución del Programa con cargo a esta convocatoria es de 457.456 euros, en el marco del "Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020".

Las empresas podrán presentar su solicitud una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria, es decir, desde el día 2 de agosto de hasta el día 6 de octubre de 2019, o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria.

EN QUÉ CONSISTE:

Fase I: Diagnóstico Asistido de TIC (DAT)

El coste máximo por empresa en la Fase I de Diagnóstico será de 1.200 euros y será cofinanciado por FEDER y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, por lo que este servicio será gratuito para las empresas participantes.

Consiste en la realización de un análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa y de sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su Cadena de Valor, que permite conocer el esquema y situación del nivel de competitividad de la misma en su entorno económico y de mercado, así como identificar sus necesidades tecnológicas (alineadas con sus necesidades estratégicas y operativas).

En base a estas necesidades y a la identificación de las áreas estratégicas donde las TIC pueden convertirse en oportunidades de mejora de la competitividad, tanto a nivel interno (procesos, información y personas), como a nivel externo (relaciones con clientes, proveedores y colaboradores), se realizará una serie de recomendaciones de implantación de soluciones pertenecientes a las tres líneas de actuación que contempla el Programa:

-Utilización de las TIC para la gestión empresarial y mejora de la competitividad: herramientas de productividad, ERP, CRM,… con clara orientación a la nube (cloud computing).

-Comercio Electrónico.

-Marketing Digital: SEO, SEM, email marketing, analítica web, social media, reputación online, aplicaciones móviles o cualquier otra herramienta, buena práctica o tendencia tecnológica que aparezca en el mercado.
que contribuyan eficazmente al logro de mayores niveles de eficiencia, productividad y competitividad.

Fase II: Implantación de la solución tecnológica

Tras su participación en la primera fase del Programa, una vez que la empresa cuenta con el diagnóstico y el correspondiente Plan Personalizado de Implantación consensuado, las empresas que se encuentren interesadas en avanzar en el proceso iniciarán una segunda fase en la que, proveedores externos a las Cámaras, realizarán la implantación de las soluciones que las empresas beneficiarias deseen implantar, recogidas en el Plan Personalizado de Implantación.

El coste máximo es de 7.000 € (IVA no incluido), siendo prefinanciados en su totalidad por la empresa beneficiaria. El importe total elegible por TICCámaras cofinanciado por FEDER (cuantía de la ayuda) será del 40% del coste financiable en que haya incurrido la empresa destinataria, siendo por tanto la cuantía máxima por empresa de 2.800 €.

 MÁS INFORMACIÓN 


1. Publicación en BOCM (Ver documento)

2. Convocatoria de la Ayuda (Ver documento)

3. Anexo I: programa Tic Cámaras (Ver documento)

4. Anexo II: Formulario de solicitud de participación en el programa Tic Cámaras (Ver documento)

5. Anexo III: Declaración responsable empresa solicitante. (Ver documento)

6. Anexo IV: Convenio de participación en el programa Tic Cámaras. (Ver documento)

7. Anexo V: Condiciones de participación y tipología y Justificación de gastos elegibles Fase de Ayudas del programa. (Ver documento)

8. Dirección de presentación de la Ayuda. (Ver documento)

9. Listado provisional /definitivo

Contacta con la Cámara de Comercio en  camara@camaramadrid.es

MÓSTOLES DESARROLLO RRSS. Síguenos
Página Web: www.mostolesdesarrollo.es
Facebook: https://www.facebook.com/mostoles.desarrollo/
Twitter: https://twitter.com/mostdesarrollo
Instagram: https://www.instagram.com/mostoles_desarrollo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/móstoles-desarrollo-22178653

 

 



Madrid Excelente

Bureau Veritas Certification