La propuesta de desarrollo de aerogeneradores de eje vertical promovida por Rubén Linacero, ha sido elegida como la mejor idea del centro YUZZ Universidad Rey Juan Carlos, obteniendo una plaza para viajar a Silicon Valley junto a los otros 51 mejores jóvenes emprendedores de la VIII edición de Santander YUZZ.
El jurado ha seleccionado dicho proyecto como el mejor del programa YUZZ Universidad Rey Juan Carlos, espacio en el que desde hace cinco meses 42 emprendedores y colaboradores han recibido formación, asesoramiento y mentoring para el desarrollo de sus modelos de negocio.
VAWT Urbanos, es un proyecto nacido hace dos años tras un intenso proceso de investigación y estudio que tiene como objetivo perseguir el uso continuado de energías limpias y renovables. Para ello, han dedicado sus esfuerzos y recursos a la creación de equipos capaces de producir electricidad teniendo como fuente el viento en cualquier entorno (edificios, parques, farolas) gracias a su diseño versátil y aerodinámico. El fin es conseguir un usuario capaz de generar su propia energía teniendo como vía el uso de estos aerogeneradores accesibles a la población al no presentar altos costes de fabricación ni de mantenimiento.
De entre todos los proyectos presentados ante el jurado, se encontraron ideas como Class&Pass, una plataforma de profesores particulares que ofrecen un servicio y seguimiento personalizado; Escapparate. un Marketplace de ofertas geolocalizadas integrado en una APP Móvil; Fick, plataforma online de transferencia de vehículos o La fábrica de Sueños, un programa multidisciplinar que trata de paliar el insomnio mediante el uso conjunto de técnicas de drenaje linfático, masoterapia y electro estimulación.
El proyecto de consultoría medioambiental GAIA, promovido por Patricia de la Vega y la colaboración de sus socios, resultó seleccionado como finalista para el premio YUZZ Mujer que patrocina la Fundación EY, dotado con 20.000 euros. GYG, aplicación móvil y Web dedicada a la optimización de la gestión de juegos y vida social de la comunidad “gamer”, impulsada por Jorge García y QiaoLang Chen, consiguió ser finalista en la categoría YUZZ innovación tecnología disruptiva que promueve INDRA, dotado con 3.000 euros y con apoyo y asesoramiento de los profesionales de Indraventures.
Oportunidades en Silicon Valley
El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a los jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación.
El viaje de una semana a Silicon Valley incluye visitas a empresas como Google, LinkedIn o Facebook y conferencias en prestigiosas universidades como Berkeley o Standford. Los 52 YUZZers ganadores también visitarán el Spain Tech Center (STC) -impulsado por Banco Santander, ICEX y Red.es-, cuya meta es facilitar la implantación de PYMES de base tecnológica española en uno de los entornos más dinámicos y competitivos del mundo.
Tras el viaje, los 52 jóvenes asistirán a la final nacional de los premios Santander YUZZ 2017 que se celebra en la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte. Un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionarán a los tres mejores emprendedores, que recibirán 30.000, 20.000 y 10.000 euros para acelerar sus proyectos.
Santander YUZZ promueve el talento joven, el espíritu emprendedor y el impulso de ideas innovadoras. En sus siete ediciones anteriores se han creado más de 500 empresas y se han potenciado los proyectos de más de 3500 emprendedores.
Acerca de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC):
Con cinco Campus repartidos por la Comunidad de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos lleva ofertando desde el año 1996 un amplio abanico de opciones de estudio en cinco ramas de conocimiento distintas, posicionándose hoy en día como la universidad con más Dobles Titulaciones dentro de sus planes de estudio de España.
Abogando por el impulso y fomento de la innovación, se integró al programa Yuzz “Jóvenes con Ideas” de Santander-Universidades, consiguiendo ganar la edición de 2015 con uno de sus proyectos gracias al apoyo encontrado del Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Móstoles centro YUZZ de la Universidad Rey Juan Carlos.
Acerca del Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Móstoles
Es un proyecto fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y Universidad Rey Juan Carlos, que busca favorecer la puesta en marcha y el desarrollo de las empresas que están en las primeras etapas de su vida. A parte de facilitar un espacio físico donde los emprendedores puedan llevar a cabo su actividad empresarial, el Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Móstoles (@ViveroEmpresasM), pone a su disposición los conocimientos y medios de la Universidad Rey Juan Carlos viéndose materializados en asesoramiento y formación continuada prestados en todas las fases de la cadena de emprendimiento: desde la decisión de emprender, hasta la futura consolidación de la empresa.
Acerca de Santander Universidades y CISE
Banco Santander es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) a través de Santander Universidades, que mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de 21 países y promueve el desarrollo de más de 3.500 proyectos académicos al año.
CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de Startup en todo el país y, con el respaldo de Banco Santander, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria, comparte el compromiso de trabajar por el progreso de la sociedad y de las personas basado en el conocimiento.
MÓSTOLES DESARROLLO RRSS. Síguenos
Facebook: https://www.facebook.com/mostoles.desarrollo/
Twitter: https://twitter.com/mostdesarrollo